Nuestra Comunidad Universitaria participó en la Jornada de Formación Humana

Esta edición tuvo por objetivo promover el pensamiento crítico y la reflexión social en torno a los contextos actuales

Con la misión de dialogar acerca del papel que representa la filosofía en la formación de profesionales críticos y reflexivos, nuestra Comunidad se unió a la Jornada Académica: “El quehacer filosófico en las sociedades posmodernas”, actividad impulsada por el área de Formación Humana en la que los integrantes trabajaron a través de los principios éticos Lasallistas, posibles soluciones a las problemáticas contemporáneas. 

Para dar inicio a este evento, el Hermano Luis Franco Aguado ofreció la Ponencia Magistral: “Ciudadanía crítica para la transformación social” en la que guió a la Comunidad Estudiantil a través de los retos que enfrenta la sociedad ante las posverdades y los conocimientos que se deben integrar para lograr una verdadera transformación. 

 

Mediante distintas actividades como talleres, presentaciones de proyectos, conversatorios y acciones dinámicas como el rally universitario, la proyección del video Prometeo y la presentación de los Diálogos Lasalianos con el tema “La vida auténtica e inauténtica”, abordamos un enfoque multidimensional que permitió a los asistentes descubrir diversas facetas de la relación entre la filosofía y la sociedad actual. 


Gracias a la participación de las y los jóvenes, así como de los docentes que imparten estas materias, se abrieron espacios de reflexión y análisis enfocados a sumar puntos de vista para la construcción de sociedades más justas e inclusivas desde el papel que ocupa la filosofía en nuestros días. 

Con esta serie de actividades, dimos paso al intercambio de conocimientos y experiencias para hacer eco al llamado que nos invita a promover la reflexión crítica y responsabilidad social en la Comunidad Universitaria, reafirmando así, nuestro compromiso con los valores humanistas fundacionales y la formación integral de nuestros estudiantes desde distintos ámbitos de su vida para que cada uno de ellos contribuya a través de sus disciplinas al desarrollo de una sociedad más justa y equitativa. 


INDIVISA MANENT | Lo unido permanece