Yuvieli Velasco y Víctor Macías
El terror es un espejo oscuro que refleja nuestros temores más profundos…
Este género ha evolucionado con la sociedad, adaptándose a nuevas formas de miedo, desde lo monstruoso y lo cósmico, hasta lo cotidiano y psicológico en una transición que no solo explora lo sobrenatural, sino también la reacción de nuestra supervivencia humana ante situaciones de lucha contra amenazas.
Por un lado podemos sumergirnos en las palabras de un relato gótico como el de Edgar Allan Poe, “el corazón delator”, en donde parece hablar de un sentimiento que, aunque intenso y apasionado, también esconde secretos y una sensación de culpa o temor a ser descubierto, o viajar a través de las novelas inquietantes de Stephen King, dentro de las que destaca su famosa obra “IT”, donde un payaso juega un papel tenebroso por su interpretación amigable, pero con oscuras acciones.
La literatura de terror no solo se distingue por su capacidad para provocar escalofríos, nos da la habilidad para cuestionar los límites de la realidad, la moral y la cordura. Entre esas páginas, el lector se enfrenta a vampiros, espíritus, monstruos, pero también a la soledad, la culpa, el miedo al otro y a uno mismo.
Por otro lado, en la literatura de suspenso nos mantenemos en un estado de tensión y expectativas, la incertidumbre, ansiedad e intriga sobre el desarrollo de la trama y sus personajes nos mantienen al borde y nos invitan a seguirlas para entender las piezas fundamentales de este género literario.
Dentro de este estilo narrativo encontramos grandes clásicos como obras de Agatha Christie y John Katzenbach, por mencionar algunos; cada autor posee un estilo distintivo que logra envolver al lector para atraparlo en la historia.
En nuestra biblioteca te espera una selección de títulos de estos géneros que te harán sumergirte en mundos donde nada es lo que parece…
¡Descúbrelos y llévatelos en préstamo por hasta 15 días!